Acciones Urgentes

Buscar

Bienvenidas/os a la Asociación de Solidaridad con Colombia Katío (ASOC-Katío). Contacto: asockatio@gmail.com

 

 

INSCRIPCIÓN CURSO DE FORMACIÓN  ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL A COMUNIDADES CAMPESINAS Y AFRODESCENDIENTES DE COLOMBIA

Nombre y Apellidos

 

Correo-e

 

Teléfono

 

Dirección

 

Trabajo/profesión

 

Disposición de fechas para viajar

 

¿Perteneces a alguna Asociación?

 

 

¿Tienes experiencia en acompañamiento internacional o proyectos de derechos Humanos?

 

 

 

 

¿Conoces otros países de América Latina sin haber realizado acompañamiento?

 

ENVIAR a:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

NUEVO CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y AFRODESCENDIENTES DE COLOMBIA

Como ya anticipamos en esta misma página, vamos a celebrar la primera jornada de un nuevo curso de acompañamiento internacional a las comunidades campesinas y afrodescendientes de Colombia, conforme a la convocatoria del cartel incluido más abajo, que también hemos difundido por correo electrónico y otras plataformas. Rogamos nos transmitáis vuestra intención de asistir a través de nuestra dirección: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , adjuntando el formulario de inscripción que podéis descargar aquí.

Muchas gracias

SEGUNDA SESIÓN DEL CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL

A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE COLOMBIA

El día 26 de enero de 2019, se imparte la segunda sesión del curso de Acompañamiento Internacional a las comunidades campesinas de Colombia


NUEVO CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL

A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE COLOMBIA

El día 27 de abril de 2019 se imparte la primera sesión de

un nuevo curso de Acompañamiento Internacional

a las comunidades campesinas de Colombia

En breve, recibiréis más detalles de esta nueva edición del curso de Acompañamiento Internacional, a través del correo electrónico. Si estás interesado/a, envíanos un mensaje a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , ¡Gracias!

INFORME DE VIAJE DE ANA, ELENA Y CARMEN, MIEMBROS DE ASOC-KATIO,

A COLOMBIA DURANTE JULIO Y AGOSTO DE 2017


DIARIO

MARTES 14 de JULIO de 2017

Llegamos a Bogotá el 14 de Julio de 2017 por la noche. En el aeropuerto El Dorado, nos espera Mónica, la asistente de Danilo Rueda, uno de los responsables de la Comisión Intereclesial Justicia y Paz. Nos lleva a la residencia de las Monjas Mercedarias, en el barrio de Chapinero, donde estaremos alojadas durante nuestra estancia en la capital colombiana.

MARTES 18 de JULIO de 2017

Después de descansar, el martes tenemos una reunión con Danilo en la sede de Justicia y Paz. Es vía Skype. No le podemos ver muy bien, porque se va la imagen. Pero sí le escuchamos perfectamente. Nos saluda con entusiasmo y extraordinaria amabilidad. Que agradecemos mucho. Con detalle, Danilo nos cuenta cual es la situación después de la firma del acuerdo de Paz, y como Justicia y Paz está realizando una reestructuración metodológica del trabajo. Por lo que, ahora, ya no es necesario que los acompañantes internacionales estén viviendo en las comunidades. Y por tanto, nosotras estaremos en Apartadó y con el Equipo Local haremos visitas a las comunidades. Han considerado que nuestro acompañamiento se haga con las comunidades del Bajo Atrato. Así que allí estaremos Ana, Elena y Carmen.

Danilo nos explica la situación de las comunidades con un hostigamiento sistemático y continuo de los paramilitares de las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia).  Ejercen una guerra psicológica de seducción, sobre todo entre los jóvenes.

En las comunidades hay una dinámica activa de recuperación y afirmación de la Memoria con el objetivo de transformar el presente y conseguir un futuro distinto.

Leer más...

Más artículos...

Multimedia

Visitas