¡¡RETIRADO EL PREMIO CORTES DE CÁDIZ A ALVARO URIBE!!
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y los Comités Oscar Romero quieren expresar su satisfacción por la decisión tomada esta mañana por la Junta de Gobierno Local de retirar el Premio Cortes de Cádiz a las Libertades al expresidente colombiano Álvaro Uribe. La Junta de Gobierno Local se lo concedió, la Junta de Gobierno Local lo retira ahora.
La lista de crímenes horrendos y atentados a los derechos fundamentales en los que Álvaro Uribe tiene responsabilidad directa o indirecta justifican sobradamente esta justa decisión del Ayuntamiento gaditano.
Por ello queremos expresar nuestro respaldo y nuestra alegría por esta decisión que está en consonancia con la defensa de los derechos humanos. Al mismo tiempo, queremos también dar las gracias a los más de 120 colectivos y a las muchas personas que han respaldado esta iniciativa que el Ayuntamiento ha hecho suya
Es un paso para la paz, un paso para que acaben las masacres y vulneraciones de derechos humanos en Colombia del que tanto los Comités Oscar Romero como APDHA se felicitan.
Cádiz 18 de Septiembre de 2020
¡¡¡ATENCIÓN!!! HEMOS CAMBIADO NUESTRA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO TOMAD NOTA DEL NUEVO: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ¡GRACIAS! 4ª CARTA ABIERTA DE SOMOS GÉNESIS ANTE LA INTELIGENCIA MILITAR CONTRA LAS LIDERESAS LUZ MARINA Y JANI RITA
LISTADO DE LÍDERES Y LIDERESAS ASESINADOS EN LO QUE LLEVAMOS DE 2020 EN COLOMBIA DENUNCIAMOS DESDE NUESTRA ORGANIZACIÓN LA SALVAJE MASACRE QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN COLOMBIA POR PARTE DE LAS FUERZAS INCONTROLADAS POR EL GOBIERNO, PARAMILITARES, MILITARES Y OTROS GRUPOS SUBVENCIONADOS POR MULTINACIONALES Y GOBIERNOS NEOLIBERALES DEL CONTINENTE AMERICANO
QUIENES SOMOS La Asociación de Solidaridad con Colombia Katío (ASOC-Katío) la constituyen un grupo de personas voluntarias, que conocen la realidad de las comunidades campesinas de afrodescendientes, indígenas y mestizos desplazadas o retornadas y hostigadas por el ejército y grupos paramilitares de Colombia. Algunas de estas personas han acompañado durante estancias más o menos prolongadas, a dichas comunidades, colaborando con la organización de derechos humanos de Colombia “Comisión Intereclesial de Justicia y Paz”, (JyP).
|